top of page
Search

El Desafío de Ser Adolescente Hoy

  • anacandelassmm
  • Apr 14
  • 3 min read

Por M. en C. María del Pilar Rodríguez Salcedo


El desafío de ser adolescente hoy



¿Qué es la adolescencia?  Pese a que todos la hemos vivido, hay pocos recuerdos y sobre todo, poca conciencia de lo que esta etapa dejó en nuestras vidas. Una etapa creada, que se centra en la búsqueda de uno mismo y de la propia personalidad, un proceso que incluye la elección de valores y la pertenencia a grupos. Este último, como punto fundamental en el inicio de la construcción de una nueva forma de ver la vida.  Una etapa en la que la vulnerabilidad y la omnipotencia van de la mano.


Hoy, a diferencia de nuestra adolescencia, jóvenes que tienen acceso a toda la información a través de internet, en un mundo tecnológico en el que no hay filtros, donde la información es sesgada y distorsionada, haciéndoles creer que saben todo y que tienen el poder para enfrentar el mundo y es desde ahí que empiezan a vivir sin ningún tipo de restricción. Un actuar sin límites, sin consciencia del alcance que pueden tener sus decisiones, creyendo que ante estas conductas no pasa nada, no teniendo el alcance de ver las consecuencias de sus propios actos.


¿Pero dónde estamos los padres, los adultos que acompañamos? Corriendo por la vida queriendo alcanzar lo necesario para vivir y creyendo que atrás de una puerta de su habitación están seguros, ¿Seguros? En un mundo en donde incluso ya no conocemos el lenguaje y mucho menos lo entendemos, un lenguaje con el que luchan por pertenecer y en donde son, en su mayoría, discriminados, por no ser parte de grupos minoritarios, por grupos radicales en donde lo importante es la apariencia y el tener, en donde los likes pasan a ser lo más relevante en sus vidas. En donde el ciberacoso es una influencia perniciosa de las redes sociales y en donde las presiones se convierten en insoportables, llegando a generar ansiedad, angustia y depresión, llevándolos a ser capaces de hacer cualquier cosa por sobresalir o por evitar el dolor causado y ahí es cuando encontramos respuestas que no podemos entender, con alcances inimaginables capaces de destruir sus propias vidas y las de todos los que los rodean, con el menor nivel de conciencia.


Cuántos padres de hoy NO quisimos repetir historias del pasado e incluso juramos no hacerlo, pero nos hemos preguntado ¿qué es lo que realmente necesitan? Por lo pronto, hoy con la experiencia de madre y docente, puedo decir que piden límites a gritos, los necesitan para poder caminar contenidos en un lugar seguro, en donde puedan  ser ellos, respetando su identidad, así como el reconocimiento y aceptación de sus fortalezas y debilidades, la posibilidad de un diálogo a puertas abiertas en donde la tecnología sea una herramienta para la vida, pero NO la vida misma, ya que en estos momentos y para muchos, es la que está determinando quiénes deben Ser, por lo que están viviendo un mundo alterno al nuestro, que en muchos de los casos los está llevando a una profunda  desesperanza y sobre todo a no lograr relaciones que lleven al contacto vivencial en un mundo real  y a la felicidad.


Considero que la serie Adolescencia (Netflix), es una crítica muy fuerte hacia lo que hoy están viviendo la mayoría de los jóvenes, en el ámbito familiar y en las escuelas, siendo un grito desesperado que lleva a la reflexión y sobre todo a la acción.

 
 
 

Comments


bottom of page